Uno de nuestros pescados favoritos es el bacalao. Y cuando lo encuentro en el mercado, me gusta hacerlo en ceviche. Mi manera de preparar el ceviche no es lo tradicional ecuatoriano. Mi influencia viene más del ceviche mexicano. Ya son seis meses que estoy practicando el ceviche y creo que encontré la manera que más nos gusta. Sencillo pero muy sabroso.
Los limones naranjas son los mejores para hacer el ceviche en mi opinión porque son muy jugosos y el sabor se combina bien con los demás ingredientes. Usaría limones verdes (o limas) si no pudiera encontrar esos limones típicos de las islas.
Ingredientes (4 personas):
- 1 bacalao de 3 libras cortado en filetes (2 grandes filetes o 3 medianos)
- 5 limones
- 2 cebolla paiteña
- 2 tomates
- cilantro
- aceite de oliva
- sal
- pimienta
Preparación:
1. Picar el pescado en trozos de 1cm2 (a mi me gusta pedazos chicos, pero pueden ser más gruesos)
2. Cubrir con el jugo de 4 limones.
3. Dejar en la refri 24 horas (a mi me gusta bien marinado, pero se puede dejar tan poco como un par de horas).
4. Picar la cebolla y los tomates en forma de media luna delgadita.
5. Sacar el jugo de limon del pescado.
6. Cubrir el pescado cocido con el jugo de un limon, los tomates, la cebolla, una o dos cucharas de aceite de oliva, sal y pimienta al gusto.
7. Regresar a la refri a lo menos una hora más antes de servir.
8. Servir con cilantro.
9. Me gusta comer el ceviche con patacones, o con una tostada de maiz al estilo mexicano. Como no puedo encontrar tostadas aqui, compro los discos para hacer empanadas y los frío en aceite de oliva.
No comments:
Post a Comment